GRAN EAL

Eale Inicio Bibliografia Curiosidades Curiosidades

Curiosidades

Eale se cuela en Hamlet

En la tragedia Hamlet, príncipe de Dinamarca de William Shakespeare aparece la palabra “eale”:

acto I, escena IV

«...shall in the general censure take corruption from that particular fault: the dram[1] of eale doth all the noble substance of a doubt to his own scandal.»

Traducción de Leandro Fernández de Moratín. Acto I, escena X

«...serán no obstante amancilladas en el concepto público, por aquel único vicio que las acompaña. Un solo adarme[2] de mezcla quita el valor al más precioso metal y le envilece.»

Traducción de Guillermo Macpherson, Acto I, escena IV

«...serán tachados en común censura solo por ese vicio: leve liga[3] al más noble metal acaso puede envilecer.»

Lo que viene a decir es que una pequeña gota de maldad en una persona puede arruinar todo lo que hay de bueno en ella y llevarla a su ruina

Normalmente se considera un error de impresión, aunque se ha escrito mucho sobre este tema en numerosas publicaciones sobre Shakespeare como Globe, Cambridge, the Variorum..., no sólo por la palabra eale, si no por todo el contexto

En ediciones más actuales se suele sustituir la palabra eale por “evil” (maldad)

«...shall in the general censure take corruption from that particular fault: the dram of evil doth all the noble substance of a doubt to his own scandal.»

Según el diccionario Collins, eale sería una variación de “ale” (históricamente, bebida elaborada como la cerveza pero sin lúpulo, o algún otro preparado o bebedizo)

«Hamlet (who at one point consumes a "dram of eale", kicking off a drinking song)»



Notas

1: Dram: Pequeña porción de alguna bebida. Cantidad pequeña

2: Adarme: Cantidad mínima o insignificante de una cosa material o inmaterial

3: Liga: Unión o mezcla. Cantidad de cobre que se mezcla con el oro o la plata cuando se bate moneda o se fabrican alhajas






La I.A. imagina a Eale

A lo largo de los siglos muchos autores han representado a este animal en sus obras con todo tipo de aspectos. Pero vamos a ver cómo lo imagina la inteligencia artificial. Estos son algunos ejemplos de resultados obtenidos con Dreamstudio y Midjourney que han generado imágenes a partir de una descripción con textos basados en las definiciones de Plinio y Solino: